FILMS CURATED BY MAÑANA©

The World Is Out There To Be Seen™

The World Is Out There To Be Seen™ es un archivo de vídeos creados por artistas, cineastas y observadores cómo respuesta a una única pregunta abierta: ¿Cómo ves el mundo?

Cada pieza ofrece una forma de mirar única y personal. Juntas, conforman una biblioteca creciente acerca de la percepción humana. Una exploración continua en la que la atención, presencia y el acto de ver se manifiestan como algo íntimo y profundo. Un espacio para honrar el acto de mirar y donde, a través de la simple observación, lo mundano revela su verdadera belleza.

Casi de nit, Alba Yruela

“Es una observación del movimiento dentro de la quietud. Un plano fijo de los últimos rayos de luz sobre el mar, en un día como cualquier otro. Yo, pasiva y atenta, me sumerjo en este paisaje, donde los hermosos y sutiles movimientos de la naturaleza me atrapan. Es en estos momentos siento que no soy nadie, un animal que contempla en silencio toda la calma que lo rodea.”

The Swan, Diana Boier

“Belleza que no actúa, sino que simplemente es. Grácil y feroz, el cisne es un símbolo de fuerza silenciosa bajo una belleza pura. En este momento, no está actuando. Simplemente está siendo: una presencia fuerte y serena. Sigues mirando, no por lo que hace, sino por lo que sostiene. O quizás porque tus ojos ven algo que tus palabras no pueden expresar. Un recordatorio de que la belleza puede ser suave y poderosa al mismo tiempo, y que a menudo habita donde nada intenta ser visto.”

Color en calma, Marc Puig

“En esta pieza no hay una narrativa concreta ni un lugar reconocible. Nos movemos a través de paisajes abstractos, construidos a partir de texturas de flores tratadas y colores en transformación. Me interesa detenerme en esos pequeños momentos de calma que aparecen en la naturaleza y capturar su dimensión más expresionista y pictórica. La música acompaña esta experiencia sensorial en sintonía con el movimiento de las imágenes, mientras los sonidos de la naturaleza nos ofrecen pistas sutiles sobre el espacio que estamos recorriendo visualmente. La propuesta es crear una atmósfera en la que podamos entrar y simplemente observar.”

Donde descansa la mirada, Alba Cros

“Esta pieza parte de una observación atenta y sostenida de un instante urbano cotidiano: las luces de los coches en movimiento capturadas desenfocadas. Con un único plano fijo, la propuesta busca valorar el peso de la contemplación, la repetición y el tránsito anónimo como paisaje emocional. Es una mirada que no enfoca ni define, sino que escucha. Una invitación a detenerse y mirar sin prisas; a descansar la mirada en un espacio suave, acogedor y cómodo — un lugar posible en medio del ruido.”

Hola Amapola, Maria Sosa

“¿Qué saben tus ojos que las palabras desconocen? Mis ojos conocen el ritmo de las cosas que no hablan. Cómo llega el viento antes de que se escuche. Cómo una flor puede ser valiente simplemente al quedarse quieta. Las palabras lo intentan, pero se pierden el silencio, la pausa, la forma en que la luz se pliega sobre un pétalo a las cuatro de la tarde. En un mundo de imágenes, ¿cómo eliges ver? Elijo ver despacio. Dejar que el encuadre respire, y notar los detalles que solo se revelan cuando te quedas el tiempo suficiente para mirar de verdad. ¿Dónde descansa tu mirada? Descansa donde las cosas no gritan. En la piel del viento, en el rojo de una flor que no necesita florecer más fuerte. Descansa en lo inadvertido, en los momentos entre movimientos.”

Sin Título, Guillem Cruells

“Un momento suspendido en el tiempo y el espacio. En un mundo saturado de imágenes, elegimos enfocarnos no en lo que se ve, sino en quien ve. Una secuencia en blanco y negro de cinco minutos que captura a un personaje en un lugar y momento específicos. Se desarrolla en una sola toma improvisada, con la cámara fija en el observador, mientras nuestra imaginación se desliza hacia el mundo invisible que este percibe.”

Sight Cleaning, Nicolás Feriche

“La metáfora visual que se crea entre el cristal de las gafas y el cristal de la luna del coche. Mediante el agua, el jabón que impactan en la luna, encontramos una sensación de nitidez y claridad a la vez muy estimulante para la vista. Cómo veo el mundo? El no necesitar grandes “efectos”, paisajes, escenarios... para encontrar la belleza, definde bien cómo veo yo el mundo. La belleza se encuentra también en lo aparentemente rutinario o mundano. En mi opinión, es clave tener esta capacidad para navegar mejor por la vida y poder sentirme inspirado el máximo tiempo posible.”